Requisito 6/8: Application Form
La importancia del Application Form en tu postulación al LLM
El formulario de postulación (application form) es el documento que estructura formalmente la presentación del postulante ante la universidad. Aunque puede parecer un simple trámite administrativo, su correcta y cuidadosa elaboración es fundamental para garantizar la coherencia de toda la postulación y proyectar una imagen profesional y organizada.
Mucho más que un trámite administrativo
El application form suele incluir información personal, datos académicos, experiencia laboral, dominio de idiomas, y preguntas específicas relacionadas con los intereses del postulante y sus objetivos profesionales.
Información clave que suele solicitarse
Algunas universidades integran también en este formulario la solicitud de ayuda financiera, becas o exoneraciones parciales. Por ello, es crucial revisar con detenimiento cada sección del formulario y completar cada campo con precisión y veracidad.
Cómo llenar correctamente el formulario de postulación
Coherencia con CV, personal statement y cartas
Una de las claves para llenar correctamente el formulario es mantener la coherencia entre la información presentada allí y la contenida en el curriculum vitae, el personal statement o las cartas de recomendación. Discrepancias o errores, por mínimos que parezcan, pueden generar dudas sobre la seriedad o rigurosidad del postulante.
Preparación de respuestas a preguntas estratégicas
Es recomendable redactar previamente las respuestas más complejas (como aquellas que solicitan explicar objetivos académicos o razones para elegir una universidad) para asegurarse de transmitir con claridad y contundencia los motivos de la postulación.
Presentación y plataformas digitales
Respeta formatos y plazos de entrega
En cuanto a la presentación, es fundamental respetar los formatos exigidos por cada universidad (ya sea digital o impreso) y cumplir estrictamente con los plazos de entrega.
Uso de plataformas online de las universidades
Muchas universidades utilizan plataformas digitales que permiten revisar el estado del expediente, cargar documentos y enviar consultas. Familiarizarse con estas plataformas y usarlas de manera eficiente es parte del proceso de adaptación al sistema académico internacional.
Errores comunes al completar el Application Form
Inconsistencias en la información
Uno de los errores más frecuentes es no mantener la coherencia entre los datos ingresados en el formulario y los documentos de respaldo.
Falta de revisión previa al envío
Otro error habitual es enviar el formulario sin revisarlo varias veces. Incluso pequeños detalles como fechas o nombres mal escritos pueden restar seriedad a la aplicación.
Consejos prácticos para un Application Form exitoso
- Completa cada sección con precisión y sin errores.
- Revisa el formulario varias veces antes de enviarlo.
- Sé coherente con el resto de documentos de la postulación.
- Verifica si la solicitud de becas o ayudas está integrada en el formulario.
En conclusión, aunque el application form pueda parecer un requisito menor, en realidad es una pieza clave del proceso de postulación a un LLM. Su correcta elaboración permite al postulante demostrar atención al detalle, organización y compromiso con el proceso.
¿Quieres más información sobre cómo postular a un LLM?
Si estás interesado en postular a una maestría en el extranjero y quieres orientación personalizada, puedes escribirme directamente:
📩 Correo: ricardo.acosta@idem.org.pe
💼 LinkedIn: Ricardo Acosta
🌐 Redes sociales de Idem: Facebook, Instagram, LinkedIn
En Idem Mentorías estamos comprometidos en ayudarte a dar el primer gran paso hacia tu maestría internacional.


Deja una respuesta