Guía para postular a un Master in Laws (LL.M)
Por Alonso Acosta
Máster en Derecho por Harvard University (EE. UU.) y Peking University (China)
Estudiar una maestría en el extranjero representa un desafío importante y a la vez una gran oportunidad. Supone alejarse de la familia y los amigos, adaptarse a un idioma distinto y sumergirse en una cultura nueva, muchas veces lejana a la propia. Estos factores implican sacrificios personales que no deben subestimarse. Sin embargo, los beneficios superan ampliamente esos retos: un enorme crecimiento personal, académico y profesional que se logra al vivir, aunque sea por un tiempo, fuera del país.
Mi experiencia aplicando a un LL.M en el extranjero
Durante mi propia experiencia de postulación a un LL.M en Estados Unidos y China, me encontré con una dificultad recurrente: la falta de información clara y confiable sobre los requisitos de admisión a maestrías internacionales. El proceso fue enriquecedor, pero también lleno de incertidumbre.
Con el objetivo de facilitar este camino a otros jóvenes profesionales interesados en estudiar en el extranjero, en Idemhemos preparado una serie de artículos donde explicamos de manera ordenada, breve y práctica los principales pasos y documentos que necesitas para postular a una maestría de Derecho (LL.M) o a otros programas de posgrado en el extranjero.
¿Qué es un LL.M y cuánto dura?
El Master of Laws (LL.M) es una maestría en Derecho que dura aproximadamente un año. Es un programa flexible que permite al estudiante elegir cursos según sus intereses. Algunas universidades ofrecen incluso la posibilidad de llevar materias en otras facultades, como escuelas de negocios o políticas públicas.
Cada universidad presenta ventajas distintas, por lo que es recomendable invertir tiempo en investigar sobre el programa y la institución que más se ajuste a tu perfil académico y profesional.
Requisitos para estudiar un LL.M en el extranjero
En términos generales, las universidades más prestigiosas de Estados Unidos y Reino Unido suelen solicitar los siguientes documentos al momento de postular:
- Personal Statement o carta de presentación.
- Cartas de recomendación.
- Currículum Vitae (CV) actualizado.
- Examen TOEFL (o IELTS, en algunos casos).
- Transcripts o certificados de notas.
- Application Form (formulario de aplicación en línea).
- LSAC Report (para universidades de EE. UU.).
- Otros documentos: ensayo de becas, financial aid application, scholarship application, entre otros.
Próximos pasos
En los siguientes artículos profundizaremos en cada uno de estos requisitos, con un énfasis especial en los cuatro primeros, que suelen ser decisivos para lograr la admisión a un programa de maestría en el extranjero.
Con esta guía inicial, buscamos acompañar a quienes sueñan con realizar una maestría internacional, ya sea en Derecho (LL.M) o en otras áreas, y abrirles el camino hacia universidades de prestigio en Estados Unidos, Europa y Asia.


Deja una respuesta