¿Cómo postular a un Master in Laws (LL.M)? Requisito 1/8: Personal Statement

¿Cómo postular a un Master in Laws (LL.M)? Requisito 1/8: Personal Statement

Requisito 1/8: Personal Statement

Por Alonso Acosta
Máster en Derecho por Harvard University (EE. UU.) y Peking University (China)

El Personal Statement para una maestría en el extranjero es uno de los requisitos más importantes en el proceso de admisión a un programa de posgrado. Se trata de un ensayo personal en el que el postulante se presenta ante la universidad, explica sus motivaciones y establece un vínculo entre su historia de vida, su trayectoria académica y profesional, y los objetivos que espera alcanzar a través del programa.

A diferencia del currículum vitae, que expone datos y logros de forma objetiva, el Personal Statement permite al estudiante construir un relato reflexivo, honesto y estratégico. No se trata de repetir lo que ya está en otros documentos, sino de darle un sentido personal y auténtico. En esencia, es una narración que responde a preguntas como:

  • ¿Por qué decidí estudiar Derecho?
  • ¿Qué experiencias marcaron mi vocación?
  • ¿Por qué quiero realizar esta maestría?
  • ¿Por qué en esta universidad en particular?

Cada historia es única, por lo que la originalidad es clave. Copiar o imitar ensayos de otras personas suele ser contraproducente. En cambio, compartir una experiencia auténtica fortalece la candidatura y diferencia al postulante.

Cómo escribir un Personal Statement para una maestría en Derecho (LL.M)

Además de contar tu historia, este ensayo debe explicar por qué elegiste ese programa y esa universidad. Para lograrlo, es recomendable:

  • Investigar el plan de estudios, líneas de investigación, profesores y recursos de la institución.
  • Conversar con egresados o asistir a charlas informativas para conocer más del programa.
  • Contactar con profesores que puedan aportar referencias académicas.

Este esfuerzo no solo enriquece el contenido, sino que demuestra seriedad, compromiso y un interés genuino por formar parte de esa comunidad académica.

Ejemplos de instrucciones de universidades top

Algunas universidades de prestigio incluyen lineamientos específicos. Por ejemplo:

  • Harvard Law School: solicita que el ensayo tenga dos partes: una reflexión personal y un ensayo legal donde el postulante aborde un problema jurídico relevante.
  • Yale Law School: pide que el postulante describa su desarrollo académico, ideas que lo han influido y temas de investigación con referencias críticas a textos o autores clave.

Consejos prácticos para tu Personal Statement

  • Cuenta tu historia personal: explica tu motivación y las experiencias que marcaron tu camino.
  • Investiga la universidad y menciona cursos, profesores o programas específicos que te interesen.
  • Sé auténtico y evita repetir lo que ya está en tu CV.
  • Usa ejemplos concretos de tu experiencia profesional o académica.
  • Adapta tu ensayo a cada universidad y cambia el enfoque según el programa.

En definitiva, el Personal Statement para un LLM o maestría en el extranjero es una herramienta poderosa para mostrar no solo quién eres, sino también quién aspiras a ser. Prepararlo con autenticidad, investigación y claridad puede marcar la diferencia entre una aplicación promedio y una candidatura exitosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

CURSOS