¡50% de descuento en todos nuestros cursos con el cupón "IDEMTRABAJO"!
00
Días
00
Hrs
00
Min

0%

Quedan:

08

Días

13

Hrs

22

Min

Seminario de especialización en Derecho Aduanero

Aspectos Clave en la Gestión y Fiscalización Aduanera.

Quedan:

08

Días

13

Hrs

22

Min

Seminarios realizados vía

Zoom
  • 12 hh

    acad.

  • S/.90.00

    inversión

  • Miércoles

    07

    Agosto

  • Jueves

    08

    Agosto

  • Viernes

    09

    Agosto

Horario: Mx - V 6:30 p.m.

  • 12 hh

    acad.

  • S/.90.00

    inversión

  • Miércoles

    07

    Agosto

  • Jueves

    08

    Agosto

  • Viernes

    09

    Agosto

Horario: Mx - V 6:30 p.m.

Descripción
del evento

Este curso tiene como objetivo proporcionar una comprensión integral de los principales aspectos del sistema aduanero y su impacto en las operaciones de importación y exportación. A través de un análisis detallado del Sistema Anticipado de Despacho Aduanero, se examinan las normativas y procedimientos vigentes, así como el régimen sancionatorio y sus implicaciones. Además, se aborda la fiscalización aduanera en diversos contextos, incluyendo las operaciones de Drawback, el uso de medios de pago en el comercio exterior y la aplicación de preferencias arancelarias. El curso también explora la evolución de las zonas francas y la normativa de la OMC, con un enfoque especial en el megapuerto de Chancay. La digitalización de las operaciones de comercio exterior y las interpretaciones prejudiciales del TJCAN sobre valoración aduanera se discuten como parte de los avances tecnológicos y legales que impactan el sector. Finalmente, se revisan sentencias de casación sobre la valoración de pruebas, proporcionando a los participantes un conocimiento actualizado y práctico para enfrentar los desafíos actuales en el ámbito aduanero y de comercio internacional.

Nuestros
beneficios

  • Acceso Zoom para la visualización del seminario.

  • Derecho a certificación virtual por asistencia al evento.

    *Sujeto a la asistencia del participante en los tres días del evento

  • Acceso a material descargable de las ponencias (Diapositivas).

  • Grabación de los videos del evento.

Nuestros Expositores

Alberto García

Director Gerente en Adualink SAC

Economista, Abogado y Agente de Aduanas, con Maestría en Comercio y Negocios Internacionales, con 39 años de experiencia en la Actividad Aduanera y la Logística del Comercio Internacional, Director Gerente General del Operador Logístico Adualink S.A.C., docente universitario, Instructor certificado por la UNCTAD (La conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), expositor en diferentes Instituciones Públicas y Privadas sobre temas relacionados con el Comercio Exterior y Logística Internacional, Consultor de Empresas, presidente de la Asociación Nacional de Agentes Profesionales de Aduanas – ANAPRA.

Joseph Andrade

Especialista en aduanas y comercio exterior

Máster en Negocios Internacionales por la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Agente de Aduana graduado en el Instituto de Administración Tributaria y Aduanera de la SUNAT- IATA. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Gerente Senior de PWC encargado del área de Comercio Exterior y aduanas. Especialista en comercio exterior y aduanas, con especial énfasis en tributación aduanera y tributación indirecta.

Oscar Vasquez

Consultor en Comercio Exterior y Of Counsel en Thorne, Echeandía & Lema Abogados

Máster en International Customs Law and Administration (Comercio Exterior y Aduanas) por la University of Canberra (Australia). Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Bachiller en Economía por la Universidad San Ignacio de Loyola. Especialista en Comercio Exterior, Aduanas, Tributos Indirectos (IGV, ISC, Antidumping, Compensatorios y Salvaguardias) y Gobierno Digital (VUCE).

Richard Chumbiauca

Consultor privado en Proa Consultores en Comercio Exterior SAC.

Máster en Derecho Internacional Económico por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogado por la Universidad San Martín de Porres. Ex asesor legal de la SUNAD/SUNAT. Ex asesor del Congreso de la República, del Tribunal Fiscal y de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. Especialista aduanero y coordinador de la mesa de trabajo para procedimientos aduaneros para el TLC Perú – EEUU.

Giancarlo Riva

Socio en EY - Perú.

MBA por la School of Management de la Universidad Adolfo Ibañez de Miami y estudios concluidos de Maestría en Derecho Internacional Económico en la PUCP. Abogado por la misma casa de estudios. Tiene más de 18 años de experiencia brindando servicios de consultoría aduanera y tributaria con especial énfasis en impuestos indirectos y asesoría en temas de valoración y tributación aduanera, planeamiento aduanero, en procesos de fiscalización, due diligences y revisiones de cumplimiento en aduanas, así como en procedimientos contenciosos, enfocándose en el sector minero, eléctrico, hidrocarburos, aeronaútico, consumo e industrial.

Jose Luis Sorogastúa Ruffner

Socio en Thorne, Echeandía & Lema Abogados

Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Arbitro de la Cámara de Comercio de Lima. Perito internacional en Arbitrajes de Comercio Exterior. Ha sido Docente del Curso de Derecho Aduanero en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima y del Centro de Educación Continua de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Gonzalo Bernal

Socio en Echecopar asociado a Baker & McKenzie International.

Máster en Derecho Internacional y Economía por la Universidad de World Trade Institute (WTI), Universidad de Berna, Suiza. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es especialista en temas de Comercio Internacional y Aduanas. Amplia experiencia en consultoría, auditorías preventivas, procesos de fiscalización y patrocinio de procesos vinculados con operaciones de comercio internacional, legislación y tributación aduanera. Es consultor internacional, realizando trabajos sobre Facilitación de Comercio y Competitividad.

Mauricio Ruiz

Asociado en Thorne, Echeandía & Lema Abogados

Abogado por la Universidad Privada Cesar Vallejo (2018), con especialización en aduanas y tratados internacionales (2019). Cuenta con más de 6 años de experiencia laboral en asesoría, auditoría y litigios vinculados a los regímenes aduaneros y acogimiento a preferencias arancelarias. Se ha desempeñado como asesor legal y encargado del área legal del Grupo Beagle. También ha sido asociado del área de comercio y mercado del Estudio Echecopar, firma asociada a Baker & Mckenzie International.

Oswaldo Alvarado

Director en Zuzunaga Assereto Abogados

Máster en Derecho por ESADE Business and Law School. Cuenta con estudios de postgrado en World Trade Institute. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es profesor en la Universidad de ESAN y la Universidad de Piura. Asesor de empresas del rubro logístico y comercio exterior. Vasta experiencia en negociación de contratos y trato con clientes y proveedores. Conocimientos en Derecho empresarial, Derecho Aduanero, Derecho del Comercio Internacional, Derecho Tributario y Derecho Administrativo. Consultor para el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Proinversion (infraestructura portuaria), ADEX, USAID y SUNAT (Aduanas).

Irma Augusto

Consultora en Aduanas EIRL

Abogada por la Universidad Nacional de Trujillo. Especialista en Aduanas y Comercio Exterior entre sector público y privado. Cuenta con experiencia en la apertura e implementación SAP, BPD y especificaciones técnicas para transportista, GHA y almacén aduanero marítimo, aéreo y terrestre.

Ericka Caballero

Asociada Senior en el Estudio Olaechea

Agente de aduana certificada por la Administración Aduanera peruana (SUNAT). Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en derecho aduanero y comercio internacional, que cuenta con experiencia brindando servicios de consultoría aduanera y asesoría en procedimientos administrativos y judiciales aduaneros, certificaciones de Operadores Económicos Autorizados – OEA y procedimientos de fiscalización iniciados por la Administración Aduanera (con especial énfasis en valoración aduanera - ajustes de valor por pagos de regalías e ingeniería).

Julio Guadalupe

Socio en el Estudio Rodrigo Elías & Medrano

Agente de Aduanas por la Escuela Nacional de Aduanas. Abogado por la Universidad de Lima. Experto en servicios de consultoría, planeamiento y auditoría preventiva en materia aduanera y comercio exterior. Patrocina en procesos contenciosos en materia aduanera y de comercio exterior seguidos ante la autoridad administrativa y el Poder Judicial.

  • Alberto García

    Director Gerente en Adualink SAC

    Economista, Abogado y Agente de Aduanas, con Maestría en Comercio y Negocios Internacionales, con 39 años de experiencia en la Actividad Aduanera y la Logística del Comercio Internacional, Director Gerente General del Operador Logístico Adualink S.A.C., docente universitario, Instructor certificado por la UNCTAD (La conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo), expositor en diferentes Instituciones Públicas y Privadas sobre temas relacionados con el Comercio Exterior y Logística Internacional, Consultor de Empresas, presidente de la Asociación Nacional de Agentes Profesionales de Aduanas – ANAPRA.

  • Joseph Andrade

    Especialista en aduanas y comercio exterior

    Máster en Negocios Internacionales por la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Agente de Aduana graduado en el Instituto de Administración Tributaria y Aduanera de la SUNAT- IATA. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Gerente Senior de PWC encargado del área de Comercio Exterior y aduanas. Especialista en comercio exterior y aduanas, con especial énfasis en tributación aduanera y tributación indirecta.

  • Oscar Vasquez

    Consultor en Comercio Exterior y Of Counsel en Thorne, Echeandía & Lema Abogados

    Máster en International Customs Law and Administration (Comercio Exterior y Aduanas) por la University of Canberra (Australia). Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Bachiller en Economía por la Universidad San Ignacio de Loyola. Especialista en Comercio Exterior, Aduanas, Tributos Indirectos (IGV, ISC, Antidumping, Compensatorios y Salvaguardias) y Gobierno Digital (VUCE).

  • Richard Chumbiauca

    Consultor privado en Proa Consultores en Comercio Exterior SAC.

    Máster en Derecho Internacional Económico por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Abogado por la Universidad San Martín de Porres. Ex asesor legal de la SUNAD/SUNAT. Ex asesor del Congreso de la República, del Tribunal Fiscal y de la Escuela Nacional de Control de la Contraloría General de la República. Especialista aduanero y coordinador de la mesa de trabajo para procedimientos aduaneros para el TLC Perú – EEUU.

  • Giancarlo Riva

    Socio en EY - Perú.

    MBA por la School of Management de la Universidad Adolfo Ibañez de Miami y estudios concluidos de Maestría en Derecho Internacional Económico en la PUCP. Abogado por la misma casa de estudios. Tiene más de 18 años de experiencia brindando servicios de consultoría aduanera y tributaria con especial énfasis en impuestos indirectos y asesoría en temas de valoración y tributación aduanera, planeamiento aduanero, en procesos de fiscalización, due diligences y revisiones de cumplimiento en aduanas, así como en procedimientos contenciosos, enfocándose en el sector minero, eléctrico, hidrocarburos, aeronaútico, consumo e industrial.

  • Jose Luis Sorogastúa Ruffner

    Socio en Thorne, Echeandía & Lema Abogados

    Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Arbitro de la Cámara de Comercio de Lima. Perito internacional en Arbitrajes de Comercio Exterior. Ha sido Docente del Curso de Derecho Aduanero en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lima y del Centro de Educación Continua de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

  • Gonzalo Bernal

    Socio en Echecopar asociado a Baker & McKenzie International.

    Máster en Derecho Internacional y Economía por la Universidad de World Trade Institute (WTI), Universidad de Berna, Suiza. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es especialista en temas de Comercio Internacional y Aduanas. Amplia experiencia en consultoría, auditorías preventivas, procesos de fiscalización y patrocinio de procesos vinculados con operaciones de comercio internacional, legislación y tributación aduanera. Es consultor internacional, realizando trabajos sobre Facilitación de Comercio y Competitividad.

  • Mauricio Ruiz

    Asociado en Thorne, Echeandía & Lema Abogados

    Abogado por la Universidad Privada Cesar Vallejo (2018), con especialización en aduanas y tratados internacionales (2019). Cuenta con más de 6 años de experiencia laboral en asesoría, auditoría y litigios vinculados a los regímenes aduaneros y acogimiento a preferencias arancelarias. Se ha desempeñado como asesor legal y encargado del área legal del Grupo Beagle. También ha sido asociado del área de comercio y mercado del Estudio Echecopar, firma asociada a Baker & Mckenzie International.

  • Oswaldo Alvarado

    Director en Zuzunaga Assereto Abogados

    Máster en Derecho por ESADE Business and Law School. Cuenta con estudios de postgrado en World Trade Institute. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es profesor en la Universidad de ESAN y la Universidad de Piura. Asesor de empresas del rubro logístico y comercio exterior. Vasta experiencia en negociación de contratos y trato con clientes y proveedores. Conocimientos en Derecho empresarial, Derecho Aduanero, Derecho del Comercio Internacional, Derecho Tributario y Derecho Administrativo. Consultor para el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Proinversion (infraestructura portuaria), ADEX, USAID y SUNAT (Aduanas).

  • Irma Augusto

    Consultora en Aduanas EIRL

    Abogada por la Universidad Nacional de Trujillo. Especialista en Aduanas y Comercio Exterior entre sector público y privado. Cuenta con experiencia en la apertura e implementación SAP, BPD y especificaciones técnicas para transportista, GHA y almacén aduanero marítimo, aéreo y terrestre.

  • Ericka Caballero

    Asociada Senior en el Estudio Olaechea

    Agente de aduana certificada por la Administración Aduanera peruana (SUNAT). Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialista en derecho aduanero y comercio internacional, que cuenta con experiencia brindando servicios de consultoría aduanera y asesoría en procedimientos administrativos y judiciales aduaneros, certificaciones de Operadores Económicos Autorizados – OEA y procedimientos de fiscalización iniciados por la Administración Aduanera (con especial énfasis en valoración aduanera - ajustes de valor por pagos de regalías e ingeniería).

  • Julio Guadalupe

    Socio en el Estudio Rodrigo Elías & Medrano

    Agente de Aduanas por la Escuela Nacional de Aduanas. Abogado por la Universidad de Lima. Experto en servicios de consultoría, planeamiento y auditoría preventiva en materia aduanera y comercio exterior. Patrocina en procesos contenciosos en materia aduanera y de comercio exterior seguidos ante la autoridad administrativa y el Poder Judicial.

Eje temático 1: Fundamentos del Despacho y Régimen Sancionatorio en Aduanas

Tema 1

Sistema Anticipado de Despacho Aduanero en las importaciones

Ponente: Alberto García

Tema 2

Apuntes sobre el régimen sancionatorio aduanera

Ponente: Joseph Andrade

Tema 3

Sanción de Comiso aduanero – Problemática

Ponente: Oscar Vasquez

Tema 4

Consideraciones en torno a los Delitos Aduaneros

Ponente: Richard Chumbiauca

Eje temático 2: Fiscalización Aduanera: Procedimientos y Aplicaciones Específicas

Tema 5

Fiscalización aduanera en las operaciones de importación

Ponente: Giancarlo Riva

Tema 6

Fiscalización aduanera en los pedidos de Drawback

Ponente: Jose Luis Sorogastúa Ruffner

Tema 7

Fiscalización aduanera sobre uso de medios de pago en operaciones de COMEX

Ponente: Gonzalo Bernal

Tema 8

Fiscalización aduanera a la aplicación de preferencias arancelarias

Ponente: Mauricio Ruiz

Eje temático 3: Innovación y Normativas en el Comercio Exterior

Tema 9

Zonas Francas, megapuerto de Chancay y normativa de la OMC

Ponente: Oswaldo Alvarado

Tema 10

Digitalización de las Operadores de Comercio Exterior – Estatus actual

Ponente: Irma Augusto

Tema 11

Interpretaciones Prejudiciales del TJCAN sobre valoración aduanera

Ponente: Ericka Caballero

Tema 12

Sentencia de Casación sobre Valoración de la prueba

Ponente: Julio Guadalupe

Beneficiarios:

Auspiciadores:

Gracias:

Preguntas frecuentes

¿Cuándo tengo derecho a certificación?

Para conseguir tu certificado que demuestre que estuviste en nuestros cursos, necesitas estar presente en los días del evento. ¡Así de simple!

Tanto si te inscribiste como si participaste, asegúrate de no perderte ninguna jornada. Recuerda que la asistencia es automática, no necesitas llenar ningún formulario el día del evento.

¿Qué beneficios tengo al participar en un curso de Idem?

Los beneficios que obtienes al inscribirte a un curso de Idem son: i) Certificación por tu asistencia al evento académico, ii) Acceso al material utilizado por los ponentes, iii) Acceso a las videograbaciones de las ponencias y iv) Link personalizado de acceso a la sala Zoom.

¿Cuándo me tiene que llegar mi certificado de participación por un evento?

Después de que concluya el evento académico, nos pondremos manos a la obra para enviarte todo lo que te corresponde.

En un plazo de 5 días, tendrás en tus manos: Tu certificado, el material utilizado por los ponentes y las videograbaciones de todas las ponencias.

¿Cuándo me tiene que llegar las videograbaciones y el material utilizado por los ponentes de un evento?

Después de que acabe el evento académico, en un plazo de 2 días, te mandaremos los materiales y las grabaciones de las charlas.

Así que mantente atento, porque en breve tendrás toda esa sabiduría a tu alcance. ¡Listo para seguir aprendiendo y creciendo con nosotros!

El link que me envían a mi WhatsApp, ¿para qué sirve?

Te hemos enviado un enlace personalizado a tu WhatsApp, el cual te permitirá acceder a la plataforma ZOOM donde tendrá lugar el evento. Con este enlace exclusivo, podrás entrar todos los días en que se realice el evento. Además, el enlace nos ayudará a rastrear tu tiempo de conexión, lo cual será fundamental para emitir tu certificado electrónico. Así, podrás obtener el reconocimiento que mereces por tu participación.

¡Esperamos verte en ZOOM y que disfrutes al máximo de este evento académico! ¡No dudes en unirte a todas las sesiones que quieras!

Quiero hablar con un asesor

¡Hey! Si necesitas hablar con uno de nuestros asesores, ¡no dudes en contactarnos!

Puedes escribirnos a nuestro WhatsApp +51 926 534 074 y ¡llegaremos volando para ayudarte!

Nuestro equipo estará listo para responder todas tus preguntas ¡No te quedes con las dudas y háblanos cuando quieras!

En IDEM utilizamos cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Para más información revisa nuestra Política de cookies.
¿Dudas? Te llamamos
¿Dudas sobre nuestros servicios?
Ingresa tus datos y te llamaremos con nuestras mejores ofertas para ti.
Tu respuesta será utilizada de acuerdo a nuestra política de privacidad.
Gracias por tu respuesta