
Ramiro Bustamante
Juez Supremo de la Corte Suprema de la República.
Si deseas mayor información puedes escribirnos aquí:
Quedan:
08
Días13
Hrs22
MinJunto con: :
El presente seminario tiene el propósito de proporcionar a los participantes los conocimientos teórico-prácticos necesarios para el adecuado desenvolvimiento en el nuevo modelo de litigación oral para el proceso civil, desde el punto de vista de los jueces y abogados litigantes.
Socio en Lovon Sanchez.
Máster en Derecho Civil por la Universidad Católica de Santa María. Abogado por la misma casa de estudios. Docente principal nombrado de la Universidad Católica de Santa María, con 17 años dedicados a la Cátedra Universitaria en el dictado de cursos como: Ética y Responsabilidad Profesional, Derecho Procesal Civil y Práctica Forense Civil en Pregrado, así como el Curso de Teoría General del Proceso y Teoría y Práctica del Debido Proceso en la Escuela de Postgrado.
Socio en Parada Gamarra Abogados.
Máster en Derecho Civil por la Universidad Católica de Santa María. Abogado por la misma casa de estudios. Docente principal nombrado de la Universidad Católica de Santa María, con 17 años dedicados a la Cátedra Universitaria en el dictado de cursos como: Ética y Responsabilidad Profesional, Derecho Procesal Civil y Práctica Forense Civil en Pregrado, así como el Curso de Teoría General del Proceso y Teoría y Práctica del Debido Proceso en la Escuela de Postgrado.
Asociada en Rodríguez Angobaldo Abogados.
Abogada por la Universidad de Lima. Su práctica profesional se concentra en el área de solución y prevención de controversias, asesorando a clientes nacionales e internacionales en arbitrajes domésticos, así como en litigios judiciales en material civil, comercial, constitucional y, especialmente, en el marco de procesos contencioso administrativos con énfasis en telecomunicaciones y otros materiales regulatorios.
Juez especializado en Civil.
Doctor en Derecho por la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Abogado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Ex Vice presidente de la Asociación de Jueces de Arequipa. Ex integrante del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Magistrados. Ponente en Congresos Nacionales, Diplomados, Cursos de Postgrado, seminarios de especialización y otros.
Asociada en Rodríguez Angobaldo Abogados.
Abogada especialista en Derecho Civil Patrimonial, Procesal Civil y procedimientos administrativos. Becaria del VII Programa Internacional de las Naciones Unidas. Corresponsal en el Programa Internacional de Litigio y Arbitraje en Latinoamérica- México. Abogada especialista en el área de litigios y arbitrajes. Autora del libro Nulidad del Contrato de Seguro y de diversos artículos especializados en materia de Derecho Civil Patrimonial.
Asociado en Rodríguez Angobaldo Abogados.
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con experiencia en procesos arbitrales internacionales (comerciales y de inversión) y domésticos, así como procesos judiciales (constitucionales y civiles). Asimismo, enfoca su práctica en la elaboración de opiniones legales en materias constitucionales y civiles.
Socio en Lovon Sanchez.
Máster en Derecho Civil por la Universidad Católica de Santa María. Abogado por la misma casa de estudios. Docente principal nombrado de la Universidad Católica de Santa María, con 17 años dedicados a la Cátedra Universitaria en el dictado de cursos como: Ética y Responsabilidad Profesional, Derecho Procesal Civil y Práctica Forense Civil en Pregrado, así como el Curso de Teoría General del Proceso y Teoría y Práctica del Debido Proceso en la Escuela de Postgrado.
Socio en Parada Gamarra Abogados.
Máster en Derecho Civil por la Universidad Católica de Santa María. Abogado por la misma casa de estudios. Docente principal nombrado de la Universidad Católica de Santa María, con 17 años dedicados a la Cátedra Universitaria en el dictado de cursos como: Ética y Responsabilidad Profesional, Derecho Procesal Civil y Práctica Forense Civil en Pregrado, así como el Curso de Teoría General del Proceso y Teoría y Práctica del Debido Proceso en la Escuela de Postgrado.
Asociada en Rodríguez Angobaldo Abogados.
Abogada por la Universidad de Lima. Su práctica profesional se concentra en el área de solución y prevención de controversias, asesorando a clientes nacionales e internacionales en arbitrajes domésticos, así como en litigios judiciales en material civil, comercial, constitucional y, especialmente, en el marco de procesos contencioso administrativos con énfasis en telecomunicaciones y otros materiales regulatorios.
Juez especializado en Civil.
Doctor en Derecho por la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Abogado por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Ex Vice presidente de la Asociación de Jueces de Arequipa. Ex integrante del Consejo Directivo de la Asociación Nacional de Magistrados. Ponente en Congresos Nacionales, Diplomados, Cursos de Postgrado, seminarios de especialización y otros.
Asociada en Rodríguez Angobaldo Abogados.
Abogada especialista en Derecho Civil Patrimonial, Procesal Civil y procedimientos administrativos. Becaria del VII Programa Internacional de las Naciones Unidas. Corresponsal en el Programa Internacional de Litigio y Arbitraje en Latinoamérica- México. Abogada especialista en el área de litigios y arbitrajes. Autora del libro Nulidad del Contrato de Seguro y de diversos artículos especializados en materia de Derecho Civil Patrimonial.
Asociado en Rodríguez Angobaldo Abogados.
Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Cuenta con experiencia en procesos arbitrales internacionales (comerciales y de inversión) y domésticos, así como procesos judiciales (constitucionales y civiles). Asimismo, enfoca su práctica en la elaboración de opiniones legales en materias constitucionales y civiles.
Día 1
Tema 1
La oralidad civil y el proceso por audiencias.
Ponente: Ramiro Bustamante.
Hora: 5:30 p.m. - 6:15 p.m.
Tema 2
La carga de la prueba y su relevancia en la litigación oral civil.
Ponente: Claudia García.
Hora: 6:15 p.m. - 7:00 p.m.
Tema 3
La teoría del caso y el alegato de apertura.
Ponente: José Luis Parada.
Hora: 7:45 p.m. - 8:30 p.m.
Tema 4
El rol del abogado en la audiencia preliminar.
Ponente: José Luis Parada.
Hora: 8:30 p.m. - 9:15 p.m.
Día 2
Tema 5
El rol del juez en la audiencia preliminar
Ponente: Yuri Corrales.
Hora: 5:30 p.m. - 6:15 p.m.
Tema 6
El rol del juez en la audiencia de juzgamiento
Ponente: Carlos Polanco.
Hora: 6:15 p.m. - 7:00 p.m.
Tema 7
Interrogatorio y contrainterrogatorio.
Ponente: Gelber Ramírez.
Hora: 7:45 p.m. - 8:30 p.m.
Tema 8
El examen y el contraexamen.
Ponente: Joel Campos.
Hora: 8:30 p.m. - 9:15 p.m.
Día 3
Tema 9
El alegato de clausura.
Ponente: Lucero Ramírez.
Hora: 9:00 a.m. - 9:45 a.m.
Tema 10
La motivacion de la sentencia en audiencia.
Ponente: Hector Lama.
Hora: 9:45 a.m. - 10:30 a.m.
Tema 11
El recurso de apelacion y el rol del abogado en segunda instancia.
Ponente: Alfredo Lovón.
Hora: 10:45 a.m. - 11:30 a.m.
En unos segundos te llevaremos a la pasarela de pagos. No actualices ni salgas de la web.
El equipo , voluntarios y marcas que colaboran con nosotros agradecen tu participación.
Aceptamos los
siguientes pagos:
* Si deseas adquirir más de 4 entradas, contáctate con nosotros para conocer nuestros descuentos corporativos a nuestro WhatsApp 051 953169425, dándole clic aquí: wa.link/ri6din
*Sujeto a la asistencia del participante en los tres días del evento
Aceptamos los
siguientes pagos:
Fechas y Horarios
29
Marzo17:30 - 19:00 p.m
30
Marzo17:30 - 19:00 p.m
31
Marzo17:30 - 19:00 p.m
13
Abril17:30 - 20:30 p.m
14
Abril17:30 - 20:30 p.m
15
Abril09:00 - 11:30 a.m
03
Abril19:00 - 21:30 p.m
23
Marzo19:00 - 21:30 p.m
08
Marzo17:30 - 19:30 p.m
09
Marzo17:30 - 19:30 p.m
10
Marzo17:30 - 19:30 p.m
13
Febrero17:30 - 19:00 p.m
15
Febrero17:30 - 19:30 p.m
16
Febrero17:30 - 19:30 p.m
17
Febrero17:30 - 19:30 p.m
01
Febrero17:30 - 19:30 p.m
02
Febrero17:30 - 19:30 p.m
03
Febrero17:30 - 19:30 p.m
21
Febrero17:30 - 20:30 p.m
22
Febrero17:30 - 20:30 p.m
23
Febrero17:30 - 20:30 p.m
24
Febrero17:30 - 20:30 p.m
06
Febrero17:30 - 19:00 p.m
07
Febrero17:30 - 19:00 p.m
08
Febrero17:30 - 19:00 p.m
09
Febrero17:30 - 19:00 p.m
10
Febrero17:30 - 19:00 p.m
26
Enero17:30 - 19:30 p.m
18
Enero17:30 - 19:30 p.m
23
Enero17:30 - 19:30 p.m
24
Enero17:30 - 19:30 p.m
25
Enero17:30 - 19:30 p.m
01
Diciembre17:30 - 20:30
02
Diciembre17:30 - 20:30
03
Diciembre9:00 - 11:30
19
Diciembre19:00 - 20:30 p.m
16
Diciembre19:00 - 20:30 p.m
14
Diciembre19:00 - 20:30 p.m
07
Diciembre19:00 - 20:30 p.m
05
Diciembre19:00 - 20:30 p.m
30
Noviembre19:00 - 20:30 p.m
28
Noviembre19:00 - 20:30 p.m
23
Noviembre19:00 - 20:30 p.m
18
Noviembre17:30 - 20:30
19
Noviembre9:00 - 11:30
10
Noviembre17:30 - 20:30
11
Noviembre17:30 - 20:30
12
Noviembre9:00 - 11:30
30
Septiembre17:30 - 19:30
05
Octubre17:30 - 20:30
13
Octubre17:30 - 20:30
06
Octubre17:30 - 20:30
16
Septiembre18:30
- 19:30
07
Septiembre17:30
- 18:30
15
Septiembre17:30
- 18:30
09
Septiembre17:30
- 18:30
30
Agosto17:30
- 18:30
25
Agosto17:30
- 20:30
26
Agosto17:30
- 20:30
27
Agosto09:00
- 12:30
11
Agosto17:30
- 18:30
27
Julio17:30
- 18:30
26
Julio17:30
- 18:30
21
Julio17:30
- 20:30
22
Julio17:30
- 20:30
23
Julio09:00
- 12:30
14
Julio17:30
- 18:30
07
Julio17:30
- 20:30
08
Julio17:30
- 20:30
09
Julio09:00
- 12:30
30
Junio17:30
- 18:30
16
Junio17:30
- 18:30
09
Junio17:30
- 20:30
10
Junio17:30
- 20:30
11
Junio09:00
- 12:30
25
Mayo17:30
- 18:30
19
Mayo17:30
- 18:30
20
Mayo17:30
- 18:30
21
Mayo09:00
- 12:30
27
Abril17:30
- 18:30
05
Mayo17:30
- 21:30
06
Mayo17:30
- 21:30
12
Mayo17:30
- 21:30
12
Mayo17:30
- 21:30
21
Abril17:30
- 21:30
22
Abril17:30
- 21:30
23
Abril9:00
- 12:00
31
Marzo17:30
- 21:30
01
Abril17:30
- 21:30
02
Abril9:00
- 12:00
22
Febrero17:30
- 20:30
06
Abril17:30
- 20:30
Comentarios
Jaqueline Edith Inofuente Peñaloza
Muy buena la organización de un espacio virtual, en el que se encuentra las grabaciones de las ponencias, las diapositivas, papers recomendado por los ponentes y otros elementos educativos, para enriquecer el contenido de estos eventos. Gracias.
Drusila Choquehuayta Suni
Adecuada la plataforma que utilizan y el modo de enseñanza.
Antonella Gabriela Ravenna Borja
Me encuentro conforme con el método del curso.
Rodrigo Salas Manrique
Eventos académicos muy bien organizados y excelentes ponencias, gracias.
Virna Antonieta Zevallos Ramos
Las ponencias son magistrales, muchas gracias.
Daniel Jilaja Calsin
Por esta ocasión no tengo ninguna recomendación, la organización está perfecta.
Nedy Choque
Hasta el momento estoy satisfecha con la organización y el manejo de los eventos, felicitarles por este trabajo que realizan para aportar a la educación de muchos de nosotros.
Julio Cesar Alzamora Apaza
Excelente servicio.